Importancia de la donación de sangre: requisitos para ser donador

¿Sabías que por cada donante se puede ayudar a tres personas? Te explicamos cuál es la importancia de la donación de sangre y cómo puedes hacerla de manera segura.

Este procedimiento puede salvar la vida de personas con distintos padecimientos como traumatismos, anemia o cáncer, entre otros.

¿Qué es la donación de sangre y por qué es importante?

La sangre es un tejido que se encarga de transportar oxígeno, minerales, nutrientes y otras sustancias a todo el cuerpo con el fin de mantenerlo sano o ayudar a que una persona recupere su salud.

A diferencia de los sueros o medicamentos, este líquido no puede ser producido de manera artificial, por lo que la única manera de obtenerlo es mediante transfusiones que se realizan en hospitales y otras instituciones de salud para donar tejido sanguíneo.

En este contexto, la importancia de la donación de sangre radica en que no es posible conseguirla sin donadores y que es crucial para el tratamiento de las personas enfermas.

Importancia de las transfusiones sanguíneas para la salud pública. Casos en los que se usa la sangre.

Según datos de la OPS en América suele haber problemas para conseguir el suministro de sangre necesario: solo en once países la mayoría de las reservas procede de donaciones voluntarias.

En México, la mayor parte de las donaciones son entre familiares, mientras que solo el 8.5 % del total son altruistas, de acuerdo con datos del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea.

Importancia de la donación de sangre para pacientes y donantes

Se calcula que un solo donador es capaz de ayudar a tres personas que lo requieran, de acuerdo con el Centro Médico ABC.

Estos son algunos padecimientos para los cuales se recurre a una transfusión sanguínea:

  • Personas con traumatismos severos (como los causados en accidentes o desastres naturales).
  • Pacientes que requieren cirugías complejas.
  • Mujeres embarazadas con complicaciones antes, durante o después del parto.
  • Niños con problemas graves de anemia.
  • Personas enfermas de cáncer.

Además de ayudar, donar sangre también tiene beneficios para donantes, como conocer su estado de salud, mejorar el flujo sanguíneo y fomentar la aparición de células nuevas.

También se relaciona con la depuración de triglicéridos, el equilibro de hierro y un menor riesgo de padecer infartos o enfermedades cardiovasculares.

Requisitos para donar sangre en México y ser donador. Personas de 18 a 65 años.

Requisitos para ser donante de sangre

Ahora que conoces cuál es la importancia de la donación de sangre, conoce cuáles son los requisitos para ser donante.

En general, se solicita contar con un buen estado de salud, no estar desvelada, tener un ayuno mínimo de cuatro horas y presentarse aseada.

Estos son los requisitos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado:

  • Tener más de 18 y menos de 65 años cumplidos.
  • Pesar más de 50 kg.
  • En mujeres: no estar amamantando, no estar embarazada, no estar menstruando, su último parto debe ser mayor a seis meses.
  • No haberse puesto vacunas en los últimos 30 días.
  • Estar bien de salud y no haber tomado algún medicamento 7 días antes de donar.
  • No haber consumido bebidas alcohólicas en 3 días.
  • Evitar el consumo de drogas en las últimas dos semanas.
  • No haber tenido ningún tipo de cirugía en los últimos seis meses.

Estudios de la sangre previos a una donación

Antes de donar sangre, también puedes realizarte un estudio de laboratorio para conocer el estado de salud de tu tejido sanguíneo.

Un análisis clínico te permite saber cuáles son los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, así como identificar enfermedades como leucemia, anemia o trombolismo venoso.

Los estudios de la sangre que te puedes realizar son un hemograma completo, estudio de cardiolipina o un análisis de médula ósea.

En Laboratorios Diagnóstica realizamos estos y otros estudios que necesitas. Puedes visitarnos en nuestras sucursales de Mérida, Querétaro o Villahermosa, o pedir una visita a domicilio. Contáctanos.

Fuentes:

Suministro de sangre y componente sanguíneo para transfusiones (PDF), Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea.

Sangre, Organización Panamericana de la Salud.

Día Mundial del Donante de Sangre: la sangre nos conecta a todos, Organización Panamericana de la Salud.

Dona Sangre, ¡salva vidas!, Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.

Banco de sangre, Centro Médico ABC.

¿Por qué es importante la donación de sangre?, Centro Médico ABC.

Otros post que te podrían interesar

Villahermosa

Mérida

Querétaro