5 acciones para cuidar tu salud y ahorrar dinero en 2023

Una buena forma de comenzar 2023 es cuidando tu salud y adoptando nuevos hábitos que te ayuden a hacerlo. Aquí te contamos sobre algunas acciones que puedes poner a prueba y que además te harán ahorrar dinero en este proceso.  

Cuidar tu salud te ayuda a ahorrar dinero  

Al mantener una buena salud, evitarás las visitas con especialistas y tratamientos urgentes que podrían generarte un mayor gasto.  

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la mayoría de las enfermedades en México que tienen altas tasas de mortalidad son prevenibles.  

Excluyendo la enfermedad respiratoria derivada de COVID-19, estas son algunas de las principales enfermedades y causas de muerte en mujeres según datos del INEGI:  

  1. Enfermedades del corazón.  
  2. Diabetes mellitus.  
  3. Tumores malignos.  
  4. Influenza y neumonía.  
  5. Enfermedades cerebrovasculares.  

En el caso de los hombres estos son algunos de los padecimientos con mayor tasa de mortalidad:  

  1. Enfermedades del corazón.  
  2. Diabetes mellitus.  
  3. Tumores malignos.  
  4. Influenza y neumonía.  
  5. Enfermedades del hígado.

5 acciones para cuidar tu salud y ahorrar dinero 

Cuidar tu salud es uno de los aspectos más importantes y estas son algunas de las acciones que puedes poner a prueba sin tener que gastar: 

Hacer ejercicio en casa o al aire libre  

La Organización Mundial de la Salud menciona que la actividad física ayuda a la prevención de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, diabetes y cáncer. Ligado a esto, recomienda realizar al menos de 150 a 300 minutos de actividad física moderada a la semana. 

No es necesario acudir a un gimnasio o un centro deportivo para realizar actividad física. Una forma de mantener tu salud es hacer ejercicio desde casa apoyándote en diversos contenidos, así como rutinas que puedes encontrar en plataformas como YouTube o Facebook.  

Realizar caminatas o correr al aire libre también es una buena manera de comenzar a ejercitarte y así mantenerte en forma, logrando un mayor bienestar.  

ejercicio en casa para cuidar tu salud

Dieta saludable en casa  

Otra forma de cuidar tu salud y ahorrar al mismo tiempo es cocinar en casa. En ocasiones preferimos consumir alimentos en la calle porque nos parece más práctico, sin embargo, muchas veces esta opción no es la más saludable e incluso llega a afectar tu bolsillo.  

Si decides cocinar en casa puedes elegir los productos que utilizarás y optar por una dieta más saludable o balanceada. 

En internet hay diferentes recetas que te ayudarán a idear nuevos platillos para tu día a día. También, no olvides comprarles a familias productoras locales para consumir alimentos más frescos y a un mejor precio.  

La OMS menciona que una dieta saludable es importante para cuidarnos de la malnutrición en sus diferentes formas. De igual forma, es de gran relevancia para protegernos de diversas enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, cáncer, accidentes cerebrovasculares y diabetes.  

Chequeos médicos de rutina  

Un chequeo médico de rutina tiene diferentes ventajas:  

  • Te permite detectar enfermedades que, si son tratadas en etapas tempranas, pueden representar un riesgo menor.  
  • Ayuda a prevenir padecimientos crónicos.  
  • Los estudios de laboratorio te permiten tener un panorama sobre tu salud, así un especialista te indicará los pasos a seguir para mejorarla.  
  • El tratamiento oportuno de ciertas enfermedades es mucho más económico que cuando se encuentran en etapas avanzadas.  
  • Un chequeo médico te ayuda a tener un historial clínico completo y si es necesario, alguna vacuna o tratamiento preventivo.  chequeo médico anual 2023

Evitar el consumo de tabaco y alcohol  

Los daños a la salud del tabaquismo y consumo excesivo de alcohol están comprobados. Este puede ser un buen año para dejar de fumar, limitar tu consumo de alcohol y mejorar tu salud.  

La American Cancer Society refiere que el riesgo de cardiopatía coronaria y de ataque cardiaco reduce drásticamente después de un año de haber dejado el tabaco. Esta adicción también representa un impacto relevante en la economía de las personas ya que todos los años aumenta el precio de los productos derivados del tabaco como los cigarrillos.  

Meditación  

El cuidado de tu salud mental es primordial y una de las formas de complementar tus visitas con un especialista psicoterapeuta es meditando.  

Esta actividad puedes realizarla en casa o en exteriores. Puedes apoyarte en los tutoriales o videos que hay en internet e incluso, contactar a alguna persona que te dé clases a distancia.  

¿Qué acciones para cuidar tu salud tienes pensadas para este año?  

Fuentes:  

Otros post que te podrían interesar

Villahermosa

Mérida

Querétaro