[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»]
Un checkup médico es un conjunto de exámenes clínicos que permiten evaluar el estado de salud de una persona, detectar enfermedades a tiempo o prevenir el desarrollo de otras cuyos síntomas no son tan evidentes en un inicio.
Esta serie de análisis cambia dependiendo de lo que el médico solicite al paciente, sin embargo, un checkup general incluye muestras de orina, sangre y, en ocasiones, de heces.
A través de estos análisis las personas pueden saber si su organismo está saludable o reconocer malestares constantes relacionados con enfermedades más complejas como hipertensión, diabetes, colesterol, ácido úrico e incluso cáncer.
En caso de que el paciente ya padezca alguna de estas enfermedades, los resultados de sus estudios pueden guiar a los médicos para hacer ajustes en los tratamientos a seguir.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» width=»100%»]
Tipos de checkup médicos
Existen varios tipos de checkup:
· Checkup médico básico
Es la revisión general del funcionamiento del cuerpo a través de historia clínica, biometría hemática, química sanguínea y examen general de orina.
· Checkup médico integral
Es un conjunto de pruebas clínicas que incluye las del chequeo básico más otros análisis de sangre y heces.
· Checkup médico avanzado
Incluye exámenes del chequeo integral más consultas con médicos especialistas, un estudio con electrocardiograma en reposo y en actividad, una prueba de espirometría, una mamografía ─en caso de que la paciente sea mujer─ y un antígeno prostático ─en caso de que sea hombre.
· Checkup médico infantil
Son pruebas que se recomiendan para niños mayores de cinco años que incluyen historial clínico, valoración odontológica, oftálmica y ortopédica, así como análisis de sangre, orina y heces.
· Checkup médico para el adulto mayor
Incluye un estudio de densitometría que permite detectar el nivel de osteoporosis de la persona de la tercera edad, un análisis coprológico que detecta sangre oculta en heces, una valoración odontológica y una consulta geriátrica.
· Checkup médico para deportistas
Este análisis es preventivo pues revisa el funcionamiento de pulmones y corazón de la persona, así como su nivel de electrolitos. Incluye los estudios de sangre del chequeo médico integral.
Los estudios realizados en este laboratorio sirven como apoyo al diagnóstico.
Consulta a tu médico y recuerda que él es el indicado para prescribir los estudios que cada quien necesita e interpretar los resultados.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]