Departamento de Biología Molecular
EL ADN nos permite conocer la relación biológica entre dos personas. Esta prueba analiza ADN del hijo y del supuesto padre para discernir si existe una relación genética entre ellos. Todos tenemos en nuestro ADN dos copias de cada marcador genético, una la heredamos del padre y otra de la madre, al realizar la comparación del ADN del hijo(a) con el supuesto padre, estos tienen que compartir al menor una de las dos copias de todos y cada uno de los marcadores genéticos para considerar que están relacionados filialmente.
Tiempo de proceso: 5 a 10 días hábiles
- La muestra requerida es una toma de sangre del hijo, madre y supuesto padre.
- Indispensable presentar identificación oficial
- En caso del menor acudir con Acta de Nacimiento.
Este método se basa en la determinación de los Antígenos Leucocitarios Humanos – HLA (por sus siglas en inglés) una característica de los HLA es su extremo polimorfismo (muchas formas). Se heredan como caracteres autosómicos codominantes, es decir, cada individuo tiene dos copias de cada uno de los genes una que hereda de su padre y otra de su madre. Esta metodología consiste en realizar reacciones de PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa) alelo específico.